LA PRÓXIMA SEMANA, LOS DÍAS LUNES Y MARTES, CELEBRAREMOS LA FIESTA DE CARNAVAL. NOS DISFRAZAREMOS, CANTAREMOS Y BAILAREMOS, Y SOBRETODO LO PASAREMOS SÚPERBIEN. PARA EMPEZAR CON LAS ACTIVIDADES DE CARNAVAL LOS PEQUES HAN DE TREAR EL LUONES UNA PAJARIITA A SER POSIBLE DECORADA POR ELLOS, Y LOS HERMANOS MAYORES LES PUEDEN AYUDAR. PARA LA FIESTA DEL MARTES NECESITAMOS QUE VENGAN CON UNA CAMISETA BLANCA Y UN PANTALÓN VAQUERO, Y EN LA ESCUELA COMPLETAREMOS EL DISFRAZ.
LAMENTAMOS NO PODER REALIZAR ESTE AÑO LA CABALGATA DE DISFRACES ALREDEDOR DE LA ESCUELA ACOMPAÑADOS POR LAS FAMILIAS POR RAZONES OBVIAS, PERO LO MÁS IMPORTANTE QUE ES LA CELEBRACIÓN DE LOS PEQUES SIGUE ADELANTE.
Hola familias!! Como sabéis estamos en la semana del AMOR. En nuestra escuela celebramos la semana del amor y de la amistad y os invitamos a traer corazones para llenar nuestro árbol de cariño. A los peques les encanta hacer los corazones y colgarlos en el árbol. Os animamos!!
LAS CLASES DE LOS PINGÜINOS Y LOS LEONES (2-3 AÑOS) HAN VISITADO HOY EL BUZÓN DE CORREOS. HEMOS SALIDO A LA CALLE Y LO HEMOS ENCONTRADO EN LA ESQUINA DE CARDENAL BENLLOCH, MUY AMARILLO, Y HEMOS ENVIADO A CASA UNA POSTAL HECHA POR LOS PEQUES PARA FELICITAR A TODAS LAS FAMILIAS LAS FIESTAS Y DESEARLES UN 2021 MUCHO MEJOR QUE EL 2020.
HA SIDO UNA ACTIVIDAD MUY COMPLETA YA SE DESARROLLA DESDE LA REALIZACIÓN DE LA TARJETA A ENCONTRAR EL BUZÓN AMARILLO DE CORREOS PARA ENVIAR LA CARTA Y ENCONTRARLA EN EL BUZÓN DE CASA. LO HEMOS PASADO GENIAL!!
HOLA FAMILIAS!! HOY ESTAMOS DISFRUTANDO DE LA FIESTA DEL COLOR ROJO. PEQUES Y MAYORES LLEVAMOS ALGUNA COSA DE COLOR ROJO Y HEMOS DECORADO LA ESCUELA CON ESE COLOR. HEMOS COMIDO GELATINA DE FRESA, PINTADO, NOS HEMOS PUESTO ANTIFACES Y HEMOS VISTO EL MUNDO DE COLOR ROJO. ES UN COLOR CON FUERZA, INTENSO, Y QUE INVITA A LA ACCIÓN, POR ESO QUIZÁ NUESTROS NIÑOS HAN PASADO EL DÍA BAILANDO Y CELEBRANDO EL DÍA DEL COLOR ROJO.
EL PRÓXIMO VIERNES DÍA 20 CELEBRAREMOS EL DÍA UNIVERSAL DE LA INFANCIA. SE TRATA DE UN DÍA MUY ESPECIAL Y LO CELEBRAREMOS CON UNA SESIÓN DE CUENTACUENTOS. NOS VISITARÁ CECILIA SILVA Y TRAERÁ SU MALETA CARGADA DE CUENTOS.
SENTIMOS QUE ESTA VEZ NO PUEDA SER A PUERTAS ABIERTAS COMO TODOS LOS AÑOS, PERO DEBE DE SER ASÍ PARA RESPETAR LAS MEDIDAS Y GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS PEQUES. ADEMÁS SE HARÁN TURNOS POR DE EDAD DE LOS NIÑOS, Y MANTENDREMOS LAS DISTANCIAS OPORTUNAS.
A CONTINUACIÓN OS DEJAMOS UN PAR DE ENLACES, EL PRIMERO CON INFORMACIÓN SOBRE ESTE DÍA, Y EL SEGUNDO SOBRE ACTIVIDADES QUE ORGANIZA LA GENERALITAT VALENCIANA PARA CELEBRAR EL DIA EN FAMILIA.
hoy ha salido publicado el listado definitivo del bonoinfantil. A continuación os añadimos el enlace para que comprobéis las cantidades concedidas. Os advertimos que hay algunos cambios respecto a lo concedido en el listado provisional de septiembre.
hemos pasado de estación y lo vamos notando poco a poco. Cada vez hace más fresquito, anochece antes, cambian los colores de la naturaleza y los peques descubren el cambio de estación poco a poco. En la escuela les enseñamos los cambios que se producen a su alrededor y aprovechamos para trabajar colores, vocabulario, formas, etc., de manera lúdica y estimulando todos sus sentidos. A continuación os proponemos crear un rincón de estación otoñal en casa. No pretendemos crear un rincón como decoración, sino como experimentación, manipulable. Se trata de que el niño/a observe, manipule, huela, en definitiva que experimente desde el inicio. Pretendemos que sea una o verias jornadas lúdicas en familia. Todavía hace buen tiempo y podemos aprovechar para hacer alguna salida al campo o incluso por algún parque para observar y recoger los elementos para nuestro rincón. Debemos de integrar al niño en la actividad, en la creación del rincón, desde la salida con la observación de las flores, hojas, ramas, colores propios del otoño, la ropa que llevamos puesta, las nubes y el sol, etc.
Les podemos ofrecer un cubo para recoger los objetos que formarán parte del rincón del otoño. Depende de por donde realicemos el paseo podemos encontrar hojas de diversos colores y formas, algún fruto como bellotas o castañas, flores, ramitas, setas, piñas, piedras de distintos tamaños … En casa podemos completar con algún fruto propio de la estación como las calabazas o las granadas. Una vez recogido podemos clasificar en casa por nombre, color o tamaño. También podemos usar láminas con imágenes otoñales. Después podemos realizar varias actividades para crear nuestro rincón aunque en principio debe de primar la creatividad y plasticidad del espacio que creemos.
Esperamos que disfrutéis con la creación de l rincón del otoño con los más peques de la casa. Si os apetece nos enviáis fotos de vuestros rincones otoñales.