ESCUELA DE PASCUA!!!

MODA-INFANTIL conejo-de-pascua

Hola familias!!

Con motivo de las fiestas de Semana Santa os informamos que los días 24, 25 y 28 de marzo, y 4 de abril la escuela permanecerá cerrada. Durante la semana del 29 de marzo al 1 abril tendremos horario habitual, en donde llevaremos a cabo la ESCUELA DE PASCUA, habilitando además un aula a la que podrán asistir niños de entre 3 y 8 años.

El día 31 de marzo celebraremos el día de Pascua con una excursión a Los Viveros, para los niños nacidos en el 2012 y los niños de la Escuela de Pascua. Ese día todos los niños disfrutarán del tradicional almuerzo de Pascua, por lo que no es necesario que nadie traiga el desayuno de casa. Los que no asistan a la excursión lo tomarán en el centro.  Esta excursión tiene un coste de 5 €.

Como sabéis, por motivos de seguridad, para asistir a las excursiones es imprescindible traer el uniforme.

La título de la Escuela de Pascua es “LA COMETA BLANCA”, en donde además de la excursión al parque para comernos la mona, realizaremos diferentes talleres con los que los niños podrán conocer algunas actividades típicas de estas fechas, manualidades, cocina y juegos tradicionales.

El precio de la Escuela de Pascua para los alumnos no matriculados en el centro es de:

  • 4 DÍAS SIN COMEDOR ……. 45 €
  • 4 DÍAS CON COMEDOR ….. 70 €
  • POSIBILIDAD DE DÍAS SUELTOS (12 euros de estancia más 7 de comedor).

Un saludo.

Anuncio publicitario

NOTA DE PRENSA DE CONSELLERIA DE EDUCACIÓN SOBRE EL BONO INFANTIL DEL CURSO 2016-2017

CARTEL BO INFANTIL.PNG

HOLA FAMILIAS!!

A CONTINUACIÓN OS ADJUNTAMOS LA  NOTA DE PRENSA QUE HA PUBLICADO LA CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN EN SU PÁGINA WEB ACERCA DE LAS AYUDAS PARA SUBRAGAR PARTE DEL COSTE ESCOLAR DEL PRÓXIMO CURSO, LO QUE CONOCEMOS COMO BONO INFANTIL.

Educación aumenta las ayudas por tramos del Bono Infantil para el curso 2016-2017

23/02/2016

El Bo Infantil és l’ajuda de la Conselleria d’Educació per a cobrir parcialment els costos que genera la matriculació de les xiquetes i els xiquetes a la xarxa d’escoles Infantils no obligatòries de 0-3 anys, tant privades com municipals.
Des de la Conselleria d’educació es considera que aquest tipus d’ajudes és fonamental per a potenciar la igualtat d’oportunitats socials de les valencianes i dels valencians. Amb el Bo Infantil s’avança en l’objectiu de millorar la conciliació de la vida familiar i laboral i a més és un element per a potenciar l’èxit escolar de l’alumnat durant la vida acadèmica, ja El Bono Infantil es la ayuda de la Conselleria de Educación para cubrir parcialmente los costes que genera la matriculación de las niñas y los niños en la red de escuelas infantiles no obligatorias de 0-3 años, tanto privadas como municipales.
Desde la Conselleria de Educación se considera que este tipo de ayudas es fundamental para potenciar la igualdad de oportunidades sociales de las valencianas y de los valencianos. Con el Bono Infantil se avanza en el objetivo de mejorar la conciliación de la vida familiar y laboral y, además, es un elemento para potenciar el éxito escolar del alumnado durante la vida académica, ya que está demostrado que la escolarización por parte de las criaturas, sobre todo a partir de los 2 años, ayuda a mejorar la socialización y a compensar las desigualdades de origen.
Las principales novedades de la convocatoria de ayudas para el Bono Infantil en el tramo de escolarización no obligatoria de 0-3 años son la concesión de las ayudas en función del nivel de renta de las familias que lo solicitan y que mantendrán la ayuda aunque se cambie de centro.
En cuanto a los enseñanzas no obligatorias, «la política educativa del Consell pretende favorecer con las ayudas que otorga a aquellas personas que más lo necesitan y que sin las ayudas estarían en condiciones de discriminación y exclusión de la oferta de enseñanza no obligatoria del primer ciclo de Educación Infantil. Es por eso que la nueva concepción del Bono Infantil fomenta la igualdad de oportunidad de todas las familias a poder acceder a este primer nivel educativo», ha explicado el conseller Marzà.
Educación había detectado que en las últimas convocatorias del Bono Infantil para las familias más necesitadas era una ayuda insuficiente, «porque con el importe genérico de 60% les era completamente imposible hacer frente al pago mensual de la escuela de los hijos e hijas. De hecho, esto se hizo patente con los primeros resultados del plan experimental de aulas de 2 años, establecido este curso en 35 centros educativos públicos de forma gratuita, donde el 86% de los matriculados no habían estado matriculados previamente en una escuela infantil privada por falta de recursos económicos para pagar los gastos», ha aclarado el conseller Marzà.
Según el secretario autonómico de Educación, Miguel Soler:«Con los nuevos criterios aseguramos el acceso a las familias de todas las rentas y estamos seguros que se producirá un aumento de alumnado en estos centros de cara al curso que viene.»
Las ayudas de Bono Infantil para 2016 tendrán un presupuesto total de 30 millones de euros y se podrán beneficiar todas las familias valencianas con una renta de unidad familiar de hasta 72.460 € anuales, es decir, el 90% de las familias valencianas con hijas e hijos de 0 a 3 años.
Este replanteo también beneficia el mismo sector de organizaciones empresariales educativas que conforman la red 0-3 años, ya que se espera que haya un aumento de alumnado matriculado.

En comparativa, el actual curso 2015-2016 la ayuda es lineal y responde a las siguientes cantidades: 151 € para el tramo 0-1 años; 90 € para el tramo 1-2 años; 60 € para el tramo 2-3 años.
Actualmente, el precio máximo mensual del alumnado en las escuelas infantiles de 0-3 es de 460 € en el tramo 0-1; de 350 € en el tramo 1-2, y de 280 € en el tramo 2-3.
Buena parte de la matrícula se concentra en el tramo 2-3 actualmente y es por eso que el mínimo que se ha estipulado de ayuda es de 80 €, un 33% superior a los 60 € que se ha asignado hasta ahora, y el máximo 140 € que es un 133% superior a la cantidad única establecida hasta ahora. En los otros dos tramos, la subida de ayuda también ha sido importante, ya que se han fijado unos máximos superiores a la ayuda que se recibía hasta ahora.
Otro aspecto que se ha mejorado en cuanto a la propuesta de convocatoria de estas becas infantiles es que se financia directamente a la familia. Es por eso que una familia beneficiada con el Bono Infantil que tiene matriculado su hijo o hija en una escuela y debe cambiar de centro, continuará beneficiándose de la ayuda en otro centro.

EN CUANTO TENGAMOS MÁS INFORMACIÓN OS LA COMUNICAREMOS.

UN SALUDO.

 

ACTIVIDADES FALLERAS

 

fallasCon motivo de las próximas fiestas falleras os informamos de las actividades que vamos a realizar:

Como todos los años vamos a tener nuestra propia falla, para lo cual  os pedimos vuestra colaboración. El tema  va a ser “LAS ESTACIONES DEL AÑO”, y os proponemos traer un “ninot” relativo a esta temática (fecha tope el 09 de marzo). Los materiales  pueden ser diversos: corcho blanco, cartón, rollo de papel higiénico, plastilina, papel maché, etc. Estos ninots se añadirán a la falla que expondremos en la entrada para que los niños vean su trabajo. La medida de los mismos deberá ser de alrededor de 10 cm. Siguiendo la temática de la falla, podéis elegir libremente para vuestro ninot al personaje o al objeto que os resulte más divertido de elaborar. Cada clase tiene su temática-estación del año, y son las siguientes:

 

  • Clase de Lidia: el verano
  • Clase de Eva: el otoño
  • Clase de Vanessa: el invierno
  • Clase de Raquel: la primavera

 

A continuación os detallamos cómo se llevarán a cabo las distintas actividades: (los días 14, 15 y 16 todos han de venir con blusón y pañuelo fallero, y traer bombetas).

 

LUNES 14.-Comenzaremos con la “PLANTÁ DE LA FALLA”  y decoración de las aulas y del patio de la escuela.

MARTES 15.- Por la mañana haremos la Ofrenda de flores a la Virgen. A continuación tendremos nuestra tradicional Xocolatà para las familias. Los niños/as tienen que traer una flor. También han de traer bombetas que tiraremos en el patio. Todos los papás y las mamás estáis invitados a venir y tomar un vasito de chocolate y a disfrutar de la Ofrenda de Flores entre las once y las doce de la mañana.

MIÉRCOLES 16.- Comenzaremos la mañana con el desayuno tradicional fallero, chocolate con bizcochos. A continuación saldremos a visitar la falla vecina para ver su monumento. Después tendremos una gran mascletá de bombetas en el parque vecino. De vuelta al cole terminaremos la mañana con juegos populares, manualidades y la “globotá” en nuestro patio.

 

Os recordamos que los días 17 y 18 de marzo la escuela permanecerá cerrada. Las clases se reanudarán el día 21, lunes, en el horario habitual.

La entrega de trabajos e informes del 2º trimestre se hará de la siguiente manera:

Día 22: Clase de Vanessa. Tendremos una reunión a las 17,00 h. dentro del aula, y a  continuación se repartirán los informes.

 

Día 23: clase de Raquel. Reunión a las 17,00 h. en el aula, y a continuación se repartirán los informes de  cada niño.

 

Día 23: clases de Eva, Lidia y Yolanda sacarán los informes los niños en las mochilas. Recordaros que si alguien quiere concertar una cita con la educadora de su hijo/a, estamos a vuestra disposición.

 

Os deseamos unas felices Fiestas Falleras.